ANTES QUE COLÓN V: LOS CHINOS
Entre los siglos X y XV China fue la primera potencia naval del mundo. Era uno de los más vastos imperios de la época y poseía un gran ejército a fin de mantener a raya a los conquistadores mongoles y japoneses. Durante la dinastía Ming de emperadores, uno de estos apostó por un comercio más internacional, a principios del siglo XV, lo que llevó a los comerciantes y exploradores chinos a tierras muy lejanas... ¿Pudieron llegar a América?
 |
Estatua de la dinastía Ming, s. XIV-XVII |
Los escritos hablan del un capitán chino, Zheng He, nacido en el 1371 el cual realizó 7 viajes entre el año 1405 y 1433, año en el que falleció. Se lee que recorrió una distancia superior a los cien mil lis (40.000 kilómetros) en uno de sus viajes, aproximadamente lo que mide el ecuador terrestre... ¿Llegó a encontrar el Nuevo Mundo?
LOS VIAJES
 |
Los supuestos viajes de Zheng He |
Observamos el mapa y vemos que los viajes tenían más bien un fin comercial y diplomático: Zheng He surcó el Mar de China, el Océano Índico, el mar Rojo y llegó hasta el sureste de África y las más recónditas islas del sudeste asiático cargando especias, comerciando con esclavos y en ocasiones interviniendo en la vida política de los pueblos que visitaba. Además, reclamó algunos territorios para su patria. Son multitud las evidencias de estos viajes: estatuas en Malasia, una moneda de la dinastía Ming hallada en Kenia, mapas de zonas que los europeos no habían ni siquiera imaginado...
 |
Moneda de la dinastía Ming hallada en Kenia
|
Sin embargo, varios cronistas que acompañaron en estas grandes expediciones a este formidable capitán nos hablan de lugares más alejados, viajes de varios meses por océanos y, como prueba definitiva, en un mapa de el padre Mauro, un reputado cartógrafo europeo de mediados del siglo XV, se representa un junco chino bordeando el cabo de Buena Esperanza, indicando de que los chinos llegaron hasta el Océano Atlántico... ¿Hasta dónde continuó su expedición?
 |
Junco chino. Algunos eran de cuatro mástiles y alcanzaban los 120 metros de eslora |
No hay comentarios:
Publicar un comentario